A continuación, hablaremos sobre dos trastornos muy comunes gastrointestinales: la gastritis y gastroenteritis, las cuales son dos afecciones del aparato digestivo con diferentes causas, síntomas y duraciones diferentes también. Y, como no son lo mismo, es importante que sepas la sintomatología de cada uno ya que el abordaje nutricional y la recuperación serán distintos. Hablemos primero de la gastritis.
El término “gastritis” proviene de “gastro” que significa estómago, y la terminación y “itis” que significa inflamación. Por lo tanto, la gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica, es decir, de la piel que recubre el estómago.
¿Las causas principales de la gastritis?
El estrés, el consumo prolongado tanto de alcohol como de tabaco, el consumo de algunos medicamentos como la aspirina o antiinflamatorios tipo ibuprofeno, además de comidas muy copiosas y ricas tanto en calorías como grasas que también pueden acabar provocando una gastritis. Por último, no olvidar infecciones pues, por ejemplo, de bacterias. La afección más común en este caso sería la gastritis causada por Helicobacter Pylori, una bacteria que es resistente al medio ácido del estómago.
La gastritis puede ser de una duración lo bastante corta, denominándose gastritis aguda, o bien si se prolonga en el tiempo puede llegar a cronificarse y convertirse en una gastritis crónica.
¿Y cuál es su sintomatología?
Los síntomas más comunes de la gastritis son el dolor epigástrico y malestar general además de pérdida de apetito, pudiendo provocar tanto náuseas como vómitos. Además, una gastritis más grave podría acabar provocando hemorragias.
La gastroenteritis
La palabra “gastroenteritis” viene de “gastro” que como mencionamos anteriormente hace referencia al estómago, y “entero» del griego intestinos y como bien se ha mencionado anteriormente, “itis” que significa inflamación.
Por lo cual significará inflamación del estómago e intestino. Es decir, gastritis significará inflamación del estómago y gastroenteritis inflamación tanto del estómago como de los intestinos (tanto delgado como grueso). La gastroenteritis produce vómitos propios de la gastritis y, además, diarrea por inflamación de los intestinos, malestar general, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor abdominal.
¿Cómo se produce?
En la mayoría de casos debido a una infección, ya sea de algún virus, bacteria o parásito. El tratamiento muchas veces no hace falta, ya que el paciente tiende a recuperarse luego de varios días. No obstante, el abordaje nutricional será principalmente el velar por una buena hidratación y una adecuada alimentación.
Entonces, recordemos: gastritis, inflamación del estómago. Gastroenteritis, inflamación del estómago e intestinos. Ahora ya conoces las diferencias de estos dos trastornos, tanto de su etiología como de su clínica y las estructuras en cuestión.