La promoción de la salud sexual no es sólo una cuestión de buena higiene o de prevención de enfermedades infecciosas que socavan la salud sexual. También implica tener una dieta buena y equilibrada. Una buena alimentación permite al cuerpo adquirir varios nutrientes que son necesarios para el buen funcionamiento de los órganos internos, incluso la piel se rejuvenece a través del consumo de comidas nutritivas y agua.
Por ello, en el siguiente artículo te hablaremos de los problemas que puede ocasionar la mala nutrición en la salud psicológica y sexual
Problemas fisiológicos
La falta de una dieta equilibrada y nutritiva podría exponer a una persona a varios problemas fisiológicos. Las mujeres, por ejemplo, podrían experimentar períodos irregulares o incluso perder totalmente varios períodos debido a comer en exceso y hacer ejercicio en exceso. La falta de períodos menstruales puede ser un signo de disminución de los niveles de estrógeno.
Los bajos niveles de estrógeno, así como el exceso de entrenamiento, pueden provocar osteoporosis, lo cual hace que la densidad ósea de una mujer disminuya dejando su sistema esquelético débil y vulnerable a las fracturas.
Problemas físicos
La mala nutrición también puede causar otros retrasos o problemas en el desarrollo físico de las mujeres. Estos efectos adversos de la desnutrición pueden incluir el subdesarrollo de las glándulas mamarias, desequilibrio hormonal, retraso en el crecimiento, debilidad, anemia, fallo de los órganos internos e incluso dificultades en la concepción.
Problemas psicológicos

Los hábitos alimentarios inadecuados también pueden hacer que algunas mujeres desarrollen problemas psicológicos. La anorexia y la bulimia son dos de los trastornos alimentarios más comunes que se registran hoy en día, especialmente entre las mujeres jóvenes. Otros problemas psicológicos pueden ser causados por algunos cambios hormonales en el cuerpo de una mujer, los cuales suelen desencadenar síntomas de depresión, dificultades para dormir, hipersensibilidad, cambios de humor y ansiedad.
En casos extremos, las mujeres con problemas psicológicos pueden incluso intentar suicidarse. Específicamente, los cambios en los niveles de la hormona tiroidea pueden causar síntomas de depresión, incluyendo cambios de humor, irritabilidad, fatiga, falta de concentración, problemas de sueño y aumento de peso.
Entre los hombres, los cambios hormonales también son causados por una mala nutrición. Por ejemplo, el exceso de ejercicio o de entrenamiento también causa un fuerte descenso en los niveles de testosterona masculina. Los hombres con problemas de testosterona suelen sufrir un bajo recuento de espermatozoides, falta de deseo sexual y problemas de erección. De hecho, la comida no es sólo para el estómago, una buena y adecuada nutrición es también esencial para la salud masculina y femenina, especialmente en el área de la habilidad y el desempeño sexual. Al comer los tipos y cantidades correctas de alimentos, -además de descansar y hacer ejercicio-, se puede mejorar el desempeño sexual.