El estreñimiento es una condición por la cual la materia fecal que viaja por el colon permanece demasiado tiempo en él antes de salir del recto.
Una persona se da cuenta que está estreñida cuando tiene dificultad para defecar, por lo que se suele aconsejar comer más frutas y verduras para aumentar el consumo de fibras y evitar este problema
En cuanto a la fruta, ¿ha considerado tomar papaya como remedio contra el estreñimiento o incluirla como parte de su dieta regular?
La papaya es la fruta perfecta para prevenir el estreñimiento
Como remedio natural, la papaya no sólo ayuda a la digestión sino que también ayuda a prevenir el estreñimiento, pues proporciona alivio a las hemorroides y también tiene propiedades anticancerígenas.
La papaya ha demostrado que reduce los niveles de colesterol, previene la formación de cálculos urinarios, previene la infección intestinal por parásitos y ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico del cuerpo.
Ayuda en la digestión

Las papayas contienen papaína, una enzima que ayuda a digerir las proteínas (especialmente los alimentos con gluten). Se pueden encontrar cantidades concentradas especialmente en la papaya inmadura. Esta enzima ayuda a prevenir la acumulación de mucoproteína (proteína parcialmente digerida) en el cuerpo y el sistema linfático.
De hecho, la papaína ha sido extraída para hacer suplementos dietéticos para la digestión. Así, se considera que la papaya inmadura tiene más poderes curativos para el estreñimiento que la madura.
Gran fuente de fibra
Las papayas son una buena fuente de fibra, pues es capaz de mantener las toxinas cancerígenas del colon alejadas de las células sanas del mismo. Aquellos que están experimentando estreñimiento o en riesgo de cáncer de colon deberían considerar tomar más papaya.
Recetas con papaya
Para prevenir el estreñimiento y para todos los beneficios de salud declarados, aquí hay tres simples recetas de papaya:
1. Ensalada de papaya (al estilo tailandés).
Se desmenuza la papaya verde y se cortan algunos tomates.Para el aderezo, añade ajo picado, 2 cucharadas de salsa de pescado, 1 cucharada de jugo de limón, cilantro, albahaca tailandesa, 1 cucharadita de menta picada, chile padi (opcional).
2. Jugo de papaya sin madurar.
Se debe pelar la piel de la papaya y ponerla en la licuadora. Esta receta es especialmente buena para el sistema linfático y después de una comida con mucho gluten.
Incluir la papaya como parte de su dieta regular es una gran idea para un funcionamiento saludable del cuerpo.