Durante el sueño nuestro cerebro recibe un gran impulso energético para activarse, disminuye la presión arterial, la respiración se vuelve más lenta y se liberan las hormonas del crecimiento lo que hace que nuestros músculos y huesos se reparen y crezcan. Durante el sueño también se relaja nuestro cuerpo lo que hace que la hormona del cortisol disminuya.
De igual forma, durante el sueño también se regulan las hormonas del hambre llamadas leptinas y ghrelinas, la primera inhibe el hambre y la segunda, lo estimula. Es por esto que cuando tenemos insomnio se ve afectado nuestro apetito.
Las funciones que también realiza nuestro cuerpo mientras dormimos es regenerar las células de la piel y ralentizar su envejecimiento, nuestro sistema inmune también se ve beneficiado con el sueño, debido a que aumentan las defensas y liberamos una proteína llamada factor de necrosis tumoral, que ayuda a eliminar células cancerígenas.

Por lo tanto, debemos hacer lo necesario para tener un sueño reparador que nos ayude a levantarnos con mucha más energía, para así lograr que nuestro organismo realice todos los procesos necesarios para su funcionamiento y tener buena salud.
Recuerda que el cúmulo de los buenos hábitos nos llevará a tener un mejor estado de salud.
¿Qué debemos hacer para mejorar la calidad del sueño?
Para mejorar la calidad del sueño, debemos tener en cuenta algunos tips que nos ayudarán:
· Es importante generar una rutina que nos permita dormir de 7 a 8 horas diariamente, tratemos en los posible de tener una hora
fija de dormir.
· Evitemos usar el televisor y el celular al momento de irnos a la cama, ya que la iluminación de las pantallas altera la
melatonina que es la hormona encargada de inducir la fase del sueño.
· Evitemos tomar bebidas estimulantes como el café, bebidas azucaradas, cacao, alcohol y nicotina mínimo 4 horas antes de
irnos a la cama, es recomendable consumir alimentos livianos y que nuestra última comida sea máxima a las 7 de la noche.
· Además la actividad física es muy beneficiosa para poder tener unas buenas horas de sueño, debemos realizar ejercicio mínimo 3
veces a la semana.
· Tener un colchón y almohadas cómodas de buena calidad, también será fundamental a la hora de conciliar el sueño y de poder
tener un descanso placentero.
· Finalmente, es importante que dejemos tratemos de relajarnos y alejarnos de estrés y las obligaciones diarias, tener
este tiempo en el que la prioridad sea descansar y recuperarnos.
Dormir bien es algo que todos anhelamos, pero también es muy importante que podamos tener un sueño reparador.