Sentirme Saludable
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nutrición
  • Salud
  • Recetas
  • Deporte
  • Estilo de vida
  • Meditación
  • Belleza
  • Cuidado personal
  • Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Personalizar Cookies
Sentirme Saludable
Sin resultados
Ver todos los resultados
cuidarse la piel

¿Cuándo empezar a cuidarse la piel?

Sentirme Saludable por Sentirme Saludable
26 de noviembre de 2021
en Cuidado personal
Tiempo de Lectura: 5 minutos
0
A A
Share on FacebookShare on Twitter

¿Y quién no sueña con una piel bonita, de esas que salen en las portadas de las revistas? Para asegurar un buen aspecto del cutis, no hay manera: hay que invertir en una rutina de cuidado de la piel, hecha con mucho cuidado y disciplina. Pero, ¿Cuándo empezar a cuidarse la piel? ¿Hay una edad adecuada para ello?

En este post vamos a aclarar algunas dudas sobre el tema y traer los principales cuidados para cada grupo de edad, pasando por la infancia, la adolescencia, la edad adulta y la vejez.

Al fin y al cabo, ¿cuándo hay que empezar a cuidar la piel?  

La pregunta que no se calla No existe una edad ideal, pero es importante mantener la piel sana. Desde el primer día de vida, nuestra piel merece un cuidado constante, pero cada fase requiere un tratamiento dermatológico diferente. Sin embargo, siempre hay que tener cierto cuidado.

Entre las principales se encuentran: el uso diario de protectores solares, la limpieza adecuada y la aplicación de cremas hidratantes apropiadas para su tipo de piel. En cuanto a la higiene, independientemente de la edad, algunos especialistas  dan preferencia al jabón de glicerina, que mantiene la humedad natural de la piel. Bañarse con agua muy caliente en los días fríos es un hábito que debemos abandonar, porque provoca la sequedad de la piel.

Antes de mostrarte cómo cuidar la piel de cada grupo de edad, conviene recordar que cualquier rutina de cuidado de la piel debe diseñarse según las necesidades y el tipo de cada piel. Asegúrese de consultar regularmente a un dermatólogo. 

Cuidado de la piel de los niños

Según las investigaciones, el cáncer de piel también está relacionado con las quemaduras solares que se producen en la infancia. Por lo tanto, el uso de protectores solares para niños es necesario a partir de los 6 meses de edad, con reaplicación cada 3 horas. Por cierto, la aplicación de la protección solar comienza desde los primeros meses de vida, y debería prolongarse siempre.

Hay que fomentar la hidratación desde el principio, justo después del baño. En la primera infancia, frotar la piel con crema hidratante es una forma acogedora de que las madres den cariño a sus hijos.

Cuidado de la piel a los 20 años

Cuando llega la adolescencia, con toda la agitación hormonal, muchas personas empiezan a tener la piel grasa y acnéica, especialmente en la cara, el cuello y la espalda. En este caso, puedes optar por jabones específicos antigrasa, loción tónica para una limpieza más profunda y una crema hidratante de tacto seco (oil free).

A los 20 años, en algunos casos antes, suele ser el hito para empezar a utilizar cremas de tratamiento, que ayudan a reducir el acné y las posibles manchas. Los productos más recomendados para mantener la piel sana son las combinaciones con ácido mandélico, ácido láctico y ácido glicólico.

En esta fase de la vida, también es posible mitigar los efectos del tiempo con el uso de activos como la vitamina C, que ayuda a combatir los radicales libres y estimula la producción de colágeno. El fotoprotector es indispensable. El consejo es elegir un producto de tacto seco, recomendado para tu tipo de piel.

Cuidado de la piel después de los 30

cuidarse la piel
Cuidado de la piel

A partir de los 25 años, empezamos a notar los primeros signos de envejecimiento, como las arrugas y las líneas de expresión. En este momento, el cuidado de tu piel debe ser aún más cuidadoso, para evitar la pérdida de colágeno y elastina, además de las incómodas manchas.

El envejecimiento de la piel puede clasificarse como intrínseco – causado por alteraciones genéticas y metabólicas  (o extrínseco ) caracterizado por factores externos o hábitos de cada persona. Lo ideal es trabajar en ambos tipos de prevención.

Además de una rutina compuesta por limpieza, hidratación y fotoprotección, debemos incluir un antioxidante (antienvejecimiento), activos regeneradores y despigmentantes.

Las sustancias antioxidantes más utilizadas suelen estar basadas en la vitamina C y la vitamina E. Dependiendo de las características de la piel, se puede iniciar un tratamiento con agentes aclaradores que ayuden a la regeneración celular, como el ácido glicólico, el ácido tranexámico, el ácido mandélico, entre otros. Se recomiendan los alfa hidroxiácidos, los famosos AHA, porque estimulan la producción de colágeno en las capas más profundas, al mismo tiempo que eliminan las células muertas y aceleran la renovación.

A esta edad, también es importante iniciar la toxina botulínica de forma preventiva, mientras las arrugas son todavía dinámicas. Cuando se fijan, la toxina ya no tiene un efecto satisfactorio.

¿Cómo cuidar la piel a partir de los 50 años?

La piel se considera madura entre los 40 y los 50 años, como ya hemos mostrado aquí. Es cuando se vuelve más fina y sensible, con una renovación celular aún más lenta y una mayor pérdida de colágeno y elastina. Las arrugas se hacen más evidentes y también perdemos muchas bolsas de grasa en la cara. Con ello, las ojeras se hacen más evidentes, aparece el famoso bigote chino y ganamos un aspecto cansado.

La deshidratación es una característica común de la piel madura, así como la hiperpigmentación. Es en esta fase cuando la exposición al sol sin protección durante toda la vida empieza a molestar más. Las manchas seniles aparecen, principalmente, en las manos, la cara y el cuello. El uso de potentes agentes despigmentantes, como el ácido tranexámico, el ácido mandélico y la alfa-arbutina, son buenas opciones para quienes desean aliviar el problema. 

Las cremas hidratantes más recomendadas son las que tienen textura de crema o sérum, con acción rejuvenecedora y regeneradora, como el ácido glicólico (el favorito de las pieles maduras) y el ácido láctico (perfecto para las pieles sensibles).

Además de todos los cuidados de la piel, a menudo tenemos que recurrir a procedimientos complementarios para mitigar los efectos del tiempo, como bioestimuladores, toxina botulínica, ácido hialurónico, peelings y láseres.

Para concluir este artículo que desvela cuándo hay que empezar a cuidar la piel, cada edad tiene sus particularidades y, por tanto, lo que más cambia en la rutina de cuidado de la piel con el paso de los años es la elección de los cosméticos, no el paso a paso en sí.  

Publicación anterior

¿Cómo saber cuál es el tratamiento del acné ideal para su piel?

Publicación siguiente

¿Qué tienen que ver el acné y el estrés?

Sentirme Saludable

Sentirme Saludable

En este blog te brindamos información importante y actual sobre nutrición, salud, deporte y estilo de vida. Que te ayudaran a adquirir conocimiento de cómo llevar una vida saludable cuidando tu cuerpo, alma y espíritu.

Artículos Relacionados

dermatitis atopica
Cuidado personal

Todo sobre la dermatitis atópica y consejos de cuidado para quienes la padecen

21 de enero de 2022

Es probable que haya oído hablar de la dermatitis atópica o que sea uno de los miles de afectados por...

melasma
Cuidado personal

Conozca cuál es el mejor tratamiento para el melasma

26 de noviembre de 2021

Probablemente haya oído hablar del melasma. La enfermedad, bastante común, provoca las famosas "manchas de embarazo" en la cara u...

foliculitis
Cuidado personal

Aprende a evitar y tratar la foliculitis en la barba

26 de noviembre de 2021

La foliculitis molesta a mucha gente, especialmente a los barbudos, que suelen sufrir el problema en la cara o el...

Cuidado de la piel
Cuidado personal

10 mitos y verdades sobre el cuidado de la piel, ¡venga a ver!

26 de noviembre de 2021

Gracias a Internet, encontrar información y consejos para el cuidado de la piel es muy fácil y rápido. Con sólo...

Cargar Más
Publicación siguiente
el acné y el estrés

¿Qué tienen que ver el acné y el estrés?

niacinamida

¿Sabes para qué sirve la niacinamida?

sequedad de la piel

8 consejos para evitar la sequedad de la piel

Cuidado de la piel

10 mitos y verdades sobre el cuidado de la piel, ¡venga a ver!

    ¡Bienvenido a Sentirme Saludable!

    En este blog te brindamos información importante y actual sobre nutrición, salud, deporte y estilo de vida. Que te ayudaran a adquirir conocimiento de cómo llevar una vida saludable cuidando tu cuerpo, alma y espíritu.

    Cuida tu salud

    • Todo
    • Salud

    Todo sobre la dermatitis atópica y consejos de cuidado para quienes la padecen

    Cuidado de la piel para los puntos negros, ¿Cómo mantenerse libre de ellos?

    Conozca cuál es el mejor tratamiento para el melasma

    Aprende a evitar y tratar la foliculitis en la barba

    10 mitos y verdades sobre el cuidado de la piel, ¡venga a ver!

    8 consejos para evitar la sequedad de la piel

    ¿Sabes para qué sirve la niacinamida?

    ¿Qué tienen que ver el acné y el estrés?

    ¿Cuándo empezar a cuidarse la piel?

    ¿Cómo saber cuál es el tratamiento del acné ideal para su piel?

    Hábitos Saludables

    • Todo
    • Nutrición
    dermatitis atopica

    Todo sobre la dermatitis atópica y consejos de cuidado para quienes la padecen

    21 de enero de 2022
    puntos negros

    Cuidado de la piel para los puntos negros, ¿Cómo mantenerse libre de ellos?

    26 de noviembre de 2021
    melasma

    Conozca cuál es el mejor tratamiento para el melasma

    26 de noviembre de 2021
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Nutrición
    • Salud
    • Recetas
    • Deporte
    • Estilo de vida
    • Meditación
    • Belleza
    • Cuidado personal
    • Privacidad
      • Aviso Legal
      • Política de privacidad
      • Política de Cookies
      • Personalizar Cookies

    2021 | Todos los artículos y noticias son originales de Sentirme Saludable © .

    ¡Bienvenido Nuevamente!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvidó su contraseña?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o Email para restablecer su contraseña.

    Iniciar sesión
    error: Este contenido es 100% original y está protegido por su autor.
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad