Sentirme Saludable
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nutrición
  • Salud
  • Recetas
  • Deporte
  • Estilo de vida
  • Meditación
  • Belleza
  • Cuidado personal
  • Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Personalizar Cookies
Sentirme Saludable
Sin resultados
Ver todos los resultados
el acné

¿Cómo saber cuál es el tratamiento del acné ideal para su piel?

Sentirme Saludable por Sentirme Saludable
noviembre 26, 2021
en Cuidado personal
Tiempo de Lectura: 6 minutos
0 0
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El acné, también conocido como acné vulgar, es una enfermedad de la piel muy común y no contagiosa. Con ella, aparecen los temidos granos y puntos negros, que pueden causar molestias e incluso cicatrices en la piel. Por lo tanto, elegir el tratamiento del acné ideal para su piel es una de las formas más eficaces de deshacerse de este mal.

El proceso que desencadena el acné es inflamatorio y se produce cuando nuestros folículos pilosos se obstruyen con sebo o células muertas. Si quieres deshacerte de este problema, descubre con nosotros los tipos de acné y conoce el mejor tratamiento para cada uno.

¿Qué es el acné vulgar?  

Antes de entender los tipos de acné, hay que saber qué es el acné vulgar. Normalmente, esta enfermedad dermatológica no conlleva muchas complicaciones para nuestro organismo. Sin embargo, la falta de un tratamiento eficaz puede provocar la aparición de manchas y cicatrices de acné en la piel, además de golpear el lado psicológico.

El acné aparece cuando se produce una combinación de 4 factores (o etapas) en el folículo piloso. Todos ellos, juntos, dan lugar a la formación e inflamación del comedón:

  • producción excesiva de sebo;
  • Hiperqueratinización del folículo piloso, es decir, el exceso de queratina producido por la piel obstruye el folículo, impidiendo la salida del sebo y acumulando restos celulares en su interior;
  • colonización de este folículo por la bacteria Cutibacterium acnes;
  • reacción inflamatoria en la región del folículo obstruido, con la consiguiente acumulación de restos celulares, pus y sebo, formando la lesión pustulosa del acné.

Cuando hay un crecimiento bacteriano en el interior del folículo, la inflamación aumenta, acumulando pus y provocando granos. Las zonas más afectadas son la cara, el pecho, la espalda y los hombros.

Las manifestaciones del acné incluyen comedones abiertos (blancos) o cerrados (negros), pápulas (pequeñas lesiones elevadas, endurecidas y rojizas), pústulas (pápulas con pus, o simplemente granos), nódulos y quistes (lesiones más grandes y en capas más profundas de la piel).

Los 5 tipos principales de acné

el acné
Tipos de acné

Hay varios tipos de acné y grados, desde los más leves hasta los más graves, que requieren diferentes tratamientos para el acné. De acuerdo con las características clínicas de las lesiones de acné, y como se muestra en el estudio Acné: diferentes tipologías y formas de tratamiento, el acné se clasifica en cinco grados de afectación:

  • Grado 1: acné con comedones y pápulas;
  • Grado 2: pápulas y pústulas de acné;
  • Grado 3: acné nódulo-quístico;
  • Grado 4: acné conglobata;
  • Grado 5: acné fulminante.

La manifestación del acné está relacionada con el comportamiento de las hormonas sexuales masculinas o andrógenos. Se producen tanto en hombres como en mujeres.

La elevación de los niveles hormonales durante la adolescencia provoca una mayor producción de grasa por parte de las glándulas sebáceas de la piel. Aunque el acné es más común durante la pubertad, también afecta a los jóvenes y a los adultos mayores de 40 años. Sin embargo, los cambios hormonales no son las únicas causas de la enfermedad.

Otros factores, como la predisposición genética, la dieta rica en grasas, las cremas faciales inadecuadas e incluso el estrés pueden desencadenar o empeorar el problema. Las causas de la enfermedad tienen diferente relevancia según la persona, y es importante un enfoque multidisciplinar para el tratamiento del acné y el control de la afección.

Grado 1: el acné comedónico o no inflamatorio

El acné de grado 1, llamado acné comedónico, es el más común y frecuente durante la pubertad. Los estudios indican que afecta a ambos sexos y está presente en cerca del 85% de los adolescentes.

Este tipo de acné no presenta inflamación con pus, sólo puntos negros (abiertos o cerrados) que aparecen especialmente en la frente, la nariz y las mejillas. No duelen, pero pueden ser incómodos.

Grado 2: el acné papulopustular

Clasificado como acné de grado 2, el acné papulopustular se caracteriza por comedones, pápulas y pústulas, con presencia de granos con pus y elevaciones en la piel que pueden ser bastante dolorosas.

En este caso, el acné aparece debido a la inflamación de las glándulas sebáceas, causada por la intensa proliferación de bacterias en la zona. Con una duración prolongada e insistente, este tipo suele dejar manchas de acné en la piel e inducir consecuencias psicosociales.

Grado 3: el acné nodular-quístico

El acné de grado 3, conocido como acné nódulo-quístico, se puede resumir con una de las cosas más aterradoras relacionadas con el tema: los granos internos. Este tipo de acné tiene la presencia de nódulos internos que aparecen principalmente en la cara, la espalda y el pecho, y son extremadamente dolorosos.

Grado 4: el acné conglobata

Llegamos al grado 4, compuesto por el acné conglobata. Se trata de un tipo de acné grave que predispone a la formación de grandes quistes y a una inflamación exacerbada. La característica principal es un conjunto de lesiones próximas entre sí, con presencia de pus y múltiples abscesos, que provocan la deformación de la piel y la cicatrización. 

Grado 5: el acné fulminante

En el grado 5, el más grave de todos, se encuentra el tipo más raro de acné: el acné fulminante. Las lesiones son similares al acné conglobata, pero más grandes, más extensas y afectan a una mayor extensión del cuerpo.

Además, también provocan síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones y malestar. Se observa casi exclusivamente en los hombres y aparece en la cara, el pecho y la espalda. Su aparición, afortunadamente, es muy rara.

¿Cómo tratarla?

El acné tiene diferentes tratamientos según su tipo, es decir: grado de inflamación, características y causas asociadas al problema. Hay muchas formas de tratamiento, que incluyen cosméticos, medicamentos y procedimientos estéticos.

En general, los tratamientos se dividen en cinco grupos:

  • Profiláctico: cuidados especiales, como una higiene adecuada y el uso de productos cosméticos indicados para mejorar el acné. Otras medidas están en el estilo de vida, como el mantenimiento de una dieta equilibrada, la actividad física regular y el control del estrés;
  • Medicinal: con medicamentos tópicos u orales, destinados a un control más rápido para los grados más severos de acné;
  • Quirúrgico: reservado para lesiones muy severas que no drenan espontáneamente y que requieren procedimientos menores de drenaje de pseudoquistes y abscesos formados por el acné;
  • Tratamientos coadyuvantes: incluyen la limpieza de la piel, el uso de tecnologías como el láser, la luz pulsada y la fototerapia. Por sí solos no controlan la enfermedad, pero pueden ofrecer una mejora más rápida cuando se asocian a otros tratamientos convencionales;
  • Las alternativas: acupuntura, fitoterapia, etc., siguen estudiando su eficacia e indicaciones.

Los casos más leves pueden controlarse con una rutina de cuidado de la piel, que incluye cosméticos dirigidos a la piel acneica. A medida que la gravedad de la enfermedad aumenta, también lo hace la necesidad de un seguimiento médico más cuidadoso y la elección de tratamientos farmacológicos.

Cada caso es único, por lo que lo mejor es acudir a un dermatólogo de confianza para que realice una evaluación adecuada. Así, el profesional podrá recomendar el tratamiento más adecuado para cada piel, así como otros seguimientos que puedan ser necesarios.

Además, nunca debes apretar los puntos negros y las espinillas, porque eso puede causar riesgo de infección y manchas. A menos, claro está, que lo haga un especialista, con la ayuda de todos los productos y equipos necesarios. Cuanto antes se inicie el tratamiento del acné, más eficaz será.

Publicación anterior

¿Cómo es el cuidado de la piel negra?

Publicación siguiente

¿Cuándo empezar a cuidarse la piel?

Sentirme Saludable

Sentirme Saludable

En este blog te brindamos información importante y actual sobre nutrición, salud, deporte y estilo de vida. Que te ayudaran a adquirir conocimiento de cómo llevar una vida saludable cuidando tu cuerpo, alma y espíritu.

Artículos Relacionados

dermatitis atopica
Cuidado personal

Todo sobre la dermatitis atópica y consejos de cuidado para quienes la padecen

enero 21, 2022

Es probable que haya oído hablar de la dermatitis atópica o que sea uno de los miles de afectados por...

melasma
Cuidado personal

Conozca cuál es el mejor tratamiento para el melasma

noviembre 26, 2021

Probablemente haya oído hablar del melasma. La enfermedad, bastante común, provoca las famosas "manchas de embarazo" en la cara u...

foliculitis
Cuidado personal

Aprende a evitar y tratar la foliculitis en la barba

noviembre 26, 2021

La foliculitis molesta a mucha gente, especialmente a los barbudos, que suelen sufrir el problema en la cara o el...

Cuidado de la piel
Cuidado personal

10 mitos y verdades sobre el cuidado de la piel, ¡venga a ver!

noviembre 26, 2021

Gracias a Internet, encontrar información y consejos para el cuidado de la piel es muy fácil y rápido. Con sólo...

Cargar Más
Publicación siguiente
cuidarse la piel

¿Cuándo empezar a cuidarse la piel?

el acné y el estrés

¿Qué tienen que ver el acné y el estrés?

niacinamida

¿Sabes para qué sirve la niacinamida?

sequedad de la piel

8 consejos para evitar la sequedad de la piel

  • Feliz día a todas las madres 💕🌹🌹
Gracias por su amor incansable.

.

.

.

#diadelamadre #saludable #fitness #healthyfood
  • Helado de aguacate, piña y coco🥑🍍🥥

Preparación 👩‍🍳

-Tritura el aguacate junto al yogur de coco y la pasta de dátil
-Cuando tengas una mezcla homogénea, añade  el coco rallado y mezclalo bien 
-Ahora rellena los moldes, ponles el palito y llévalos al congelador durante unas 6-8 horas (hasta que estén totalmente congeladas)
-Si al sacarlos del congelador están muy duras, déjalas 10 minutos a temperatura ambiente para que pierdan un poco el frío, quedarán perfectos!

¿Cuéntame si te gustó la receta? 😋🍦

.

.

.

 #healthyfood #fitness #saludable #food #icecream #saludemocional
  • ♻️Aprendamos a reciclar ♻️

Más que una obligación, es una necesidad. 🌱🌎

Con los pequeños actos que hacemos desde casa podemos ayudar a nuestro planeta.🌎🌱😊

¿Sabes cómo reciclar? 

.

.

.

 #reciclarte #diadelatierra #fitness #saludmental #airelibre
  • 🌎 Hoy el día de la tierra, empecemos a ser más conscientes de la huella que estamos dejando en nuestro planeta. 

Pequeñas acciones pueden generan un gran impacto. ♻️🌱🧡

¿ y tú que estás haciendo por el planeta ? 

📲Visita nuestra página web para más información 

.

.

.

 #diadelatierra #reciclaje #planetaverde #saludable
  • 🧠Nuestro organismo es un universo conectado y el sistema digestivo depende del sistema parasimpático (se encarga del estado de relajación y reparación de nuestro organismo) que le envía señales para poder realizarse sus funciones correctamente, está compleja red conexiones nerviosas facilita que todos los impulsos lleguen a los sitios adecuados.

La serotonina es un neurotransmisor que asociamos con el bienestar  y la felicidad. Lo que no sabías en qué en su gran mayoría se produce en el intestino.

❌️Lo malos hábitos como el estrés, la mala alimentación, la falta de sueño ocasionan que bajen sus niveles, lo que podría llevar a un estado de depresión y ansiedad.

¿Sabías esta información? 😊

📲Visita nuestra página web para más contenido

.

.

.
 #serotonina #saludable #healthylifestyle #food #saludmental
  • 🙇‍♀️Tu salud mental es importante, aléjate de todas esa cosas y personas que no aportan nada positivo tu vida y recuerda siempre buscar ayuda si sientes que no puedes hacerlo solo.

¿Qué hábitos haz empezado para mejorar tu salud mental?

📲Visita nuestra página web entrando al link en la biografía

.

.

.
 #saludmental #saludable #salud #sentirmesaludable
  • ¡Receta saludable!💕

Ensalada de garbanzos con atún,🥗 esta ensalada te salvará de eso días que no tienes mucho tiempo para cocinar y además es deliciosa y saludable. Recuerda no abusar de los aderezos y siempre busca una opción saludable. 

¿cuéntame si te gustó esta ensalada? 😄

📲Visita nuestra página web entrando al link en la biografía

.

.

.
 #saludable #saludablefit #saludableyrico #food #fitness

¡Bienvenido a Sentirme Saludable!

En este blog te brindamos información importante y actual sobre nutrición, salud, deporte y estilo de vida. Que te ayudaran a adquirir conocimiento de cómo llevar una vida saludable cuidando tu cuerpo, alma y espíritu.

Cuida tu salud

  • Todo
  • Salud

Todo sobre la dermatitis atópica y consejos de cuidado para quienes la padecen

Cuidado de la piel para los puntos negros, ¿Cómo mantenerse libre de ellos?

Conozca cuál es el mejor tratamiento para el melasma

Aprende a evitar y tratar la foliculitis en la barba

10 mitos y verdades sobre el cuidado de la piel, ¡venga a ver!

8 consejos para evitar la sequedad de la piel

¿Sabes para qué sirve la niacinamida?

¿Qué tienen que ver el acné y el estrés?

¿Cuándo empezar a cuidarse la piel?

¿Cómo saber cuál es el tratamiento del acné ideal para su piel?

Hábitos Saludables

  • Todo
  • Nutrición
dermatitis atopica

Todo sobre la dermatitis atópica y consejos de cuidado para quienes la padecen

enero 21, 2022
puntos negros

Cuidado de la piel para los puntos negros, ¿Cómo mantenerse libre de ellos?

noviembre 26, 2021
melasma

Conozca cuál es el mejor tratamiento para el melasma

noviembre 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nutrición
  • Salud
  • Recetas
  • Deporte
  • Estilo de vida
  • Meditación
  • Belleza
  • Cuidado personal
  • Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Personalizar Cookies

2021 | Todos los artículos y noticias son originales de Sentirme Saludable © .

¡Bienvenido Nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o Email para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
error: Este contenido es 100% original y está protegido por su autor.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad