Los puntos negros, que suelen aparecer sobre todo en la nariz, la barbilla y la frente, son una de las principales razones para que la gente adopte cuidados de la piel. Entonces, ¿Cómo hacer un cuidado de la piel para los puntos negros?
Esta es una duda muy común, ¡créanme! Por eso, en este post se preparó un contenido exclusivo sobre el tema, para ayudarte a encontrar productos y adoptar hábitos para la limpieza de los puntos negros, que también contribuirán a una piel aún más bella y libre de comedones. Así que, ¿vamos a ello?
¿Qué son los puntos negros?
Antes de pasar a los cuidados, es importante saber qué son los puntos negros y cómo surgen en nuestra piel. También llamados comedones, estos pequeños puntos negros son una mezcla de sebo, células y partículas de suciedad que obstruyen nuestros poros.
Cuando no se tratan, pueden dejarnos la famosa «piel de fresa», causando una verdadera molestia. Otro punto de atención que hace que sea importante seguir un cuidado de la piel para los puntos negros es el hecho de que los comedones son un síntoma de acné.
Aunque no sean dolorosos y grandes como los granos, los puntos negros de la cara también necesitan ser tratados y mejorados, para no correr el riesgo de sufrir una posible inflamación.
¿Qué causa los puntos negros?
A pesar de ser algo muy común, poca gente sabe cuál es la causa de los puntos negros. Hay quienes creen que es algo común a las pieles mixtas y grasas, así como quienes juran que es sólo una acumulación de suciedad en la piel. Después de todo, ¿quién tiene razón?
En realidad, ambas afirmaciones tienen fundamentos sobre cómo se forman los comedones. Para que lo entiendas mejor: la carnaza de la piel es el resultado de un poro obstruido con la acumulación de sebo que, al entrar en contacto con el aire y la luz, adquiere la coloración oscura. Por eso es más frecuente en las pieles grasas.
La buena noticia es que es totalmente posible deshacerse de estos puntos, manteniendo un cuidado de la piel para eliminar los puntos negros y, en algunos casos, procedimientos cosméticos. Por otro lado, hay que tener paciencia: a diferencia de los granos, los comedones pueden tardar un poco más en desaparecer de la piel.
¿Cómo deshacerse de los puntos negros?
En primer lugar, por muy satisfactorio que te resulte, nunca los aprietes: Esto puede empujar el exceso de sebo hacia el interior del poro y provocar un grano debido a la inflamación.
En segundo lugar, es muy importante mantener la higiene de la piel. Utilizar jabones y geles limpiadores específicos para la cara. Los tónicos limpiadores también contribuyen a una limpieza más profunda, reduciendo considerablemente la aparición de comedones.
Sin embargo, los cuidados no terminan ahí. ¡Tenemos algunos consejos más sobre el cuidado de la piel para los granos y puntos negros separados para ti! Compruébalo:
· Hazte una limpieza de cutis
¿Estás con muchos puntos negros en la cara y no soportas más esta situación? Un consejo es apostar por la limpieza de la piel. Con este procedimiento, se puede eliminar una cantidad importante de comedones, dejando la piel aún más limpia y fácil de tratar a diario, con cosméticos y productos de limpieza.
· Mantener una rutina de cuidado de la piel para los puntos negros
Mantener una rutina de cuidado de la piel es una de las mejores maneras de mantenerse alejado de los puntos negros (o, al menos, de prevenirlos en la medida de lo posible). Para ello, es importante utilizar productos específicos para tu tipo de piel.
En caso de que no conozcas muy bien tu cutis o no estés familiarizado con una rutina de cuidado de la piel, vale la pena que visites a tu dermatólogo y le pidas sugerencias sobre productos orientados a tratar los puntos negros. Los geles, jabones y tónicos limpiadores son imprescindibles en tu rutina diaria.
· Quítate siempre el maquillaje
A las que les gusta ir maquilladas, una advertencia: siempre hay que desmaquillarse muy bien, sobre todo cuando se va a dormir. De este modo, mantiene sus poros «libres» a la vez que contribuye a su higiene. Prueba los limpiadores, como las aguas micelares. Son ligeros y ayudan a mantener el pH de la piel equilibrado.
· Apuesta por el ácido láctico
¿Sabes quién puede ser un gran aliado en la lucha contra los comedones? ¡El ácido láctico! Es un ácido delicado que ayuda a controlar la oleosidad y a promover la renovación celular. No deje de incorporar este producto a su cuidado de la piel para los puntos negros para tener un cutis aún más sano y hermoso.
Pero cuidado: a pesar de ayudar a prevenir los puntos negros, la Crema de Ácido Láctico no es capaz de eliminar los existentes, ¿vale?
· Mantén tu piel siempre protegida
Especialmente si utiliza ácidos, es de suma importancia proteger siempre su piel con un protector solar de alto FPS. Además, elija una fórmula no comedogénica y sin aceites. De este modo, puede dejar su cuidado de la piel para los puntos negros al día y con la protección necesaria.